Dispositivo de Comunicación Alternativa para personas con cuadriplejía

Prototipo funcional de comunicación alternativa formado por un tablero con pulsadores que al ser accionados brindan una respuesta con salida por voz para que así el usuario pueda comunicarse con el entorno.



 Conoscenze e abilità necessarie per farlo

- Programación en Arduino
- Electrónica básica
- Diseño en 3D
- Soldado de componentes
- Proteus (para simulación del circuito)


 Tecnologia e strumenti necessari coinvolti

- Arduino IDE (software para crear / editar códigos Arduino)
- Computadora
- Impresora 3D
- Soldador
- Tester


 Materiali necessari

Placa Arduino UNO
Módulo micro SD
Módulo Amplificador de audio mono
Parlante de 2mW
Placa de fibrofácil
4 Pulsadores impresos en 3D
4 Switches fin de carrera
2 Baterías de 9V para alimentar la Arduino y el circuito
16 Tornillos con tuercas para ajustar los pulsadores en el tablero
1 Plug de alimentación Jack para conectar una de las baterías de 9V a la Arduino
1 Cable adaptador para batería de 9V
Pictogramas para identificar las acciones de cada pulsador
1 Placa de cobre experimental para soldar toda la electrónica
1 Caja plástica con divisiones donde se guarda toda la electrónica y se adhiere al tablero
4 Fichas hembra para audio
4 Fichas macho para audio
Cables para realizar las conexiones
1 Tarjeta microSD de al menos 512kB
Estaño
2 Caños de acero para colocar el tablero en la silla de ruedas (el diámetro y largo depende de la silla)
4 Bridas para ajustar los caños al tablero


 Necessaria l'organizzazione iniziale

Recomendamos contar con un espacio amplio de trabajo para la utilización de herramientas de manera cómoda y organizada, donde los ruidos no sean una molestia.


 Sviluppo del progetto - Stage 1 o solo

Desarrollo del prototipo


Comenzamos desarrollando el código en Arduino y realizando un testeo del correcto funcionamiento del mismo mediante una simulación en Proteus y con un circuito montado en una protoboard. Luego, pasamos al diseño 3D de los pulsadores para poder imprimirlos. Posteriormente, a un tablero de fibrofácil le añadimos los pulsadores fijándolos con tornillos y colocamos dos caños de acero por debajo para poder sujetarlo en la silla de ruedas. Finalmente, una vez soldada la electrónica, la guardamos en una caja plástica para que quede protegida y la adherimos en la parte inferior del tablero.




 Immagini del progetto









 Video del progetto


 File necessari per portare a termine il progetto

Poi hai il link da cui puoi accedere al file compresso, che contiene i file necessari per la realizzazione dell'intero progetto.

 Clicca qui per scaricare i file

File scaricati:  19  volte