Panel AVD (Actividades de la Vida Diaria)
El Panel AVD consiste en un tablero con diversos módulos móviles en donde cada uno contiene actividades de la vida diaria para que el usuario pueda entrenarse y le permita desarrollar su vida de forma autónoma e integrada en su entorno, cumpliendo su rol o roles dentro de la sociedad.
 Conoscenze e abilità necessarie per farlo
- Conocimiento sobre la utilización de las herramientas y materiales a utilizar en la realización de este proyecto.
- En caso de querer modificar las medidas de los cortes de madera, conocimiento del uso de herramientas de diseño - modelado 3d para mandar a hacer los cortes de la madera.
 Tecnologia e strumenti necessari coinvolti
- Cinta Métrica (o regla en su defecto)
- Escuadra
- Pegamento de Madera
- Lápices
- Taladro
- Mechas varias
- Destornilladores
- Lijas
Opcional (es bueno en caso de tenerlos, pero no son necesarios)
- Caladora de madera
- Sierra
 Materiali necessari
Materiales del tablero
- Planchas de madera MDF de 5 mm de espesor
- Imán cónico de neodimio de 20x4x4 (1 x Hueco en el tablero)
Materiales de los módulos
Estos están sujetos a modificación según las actividades que se quieran implementar. Se lista materiales básicos utilizados a modo de guía.
- Cierre
- Botón a presión
- Botón de enganche
- Cordón o soga de pequeño diámetro
- Ojalillo de metal
- Abrojo
- Grifo monocomando, esférico con pico manga y/o pico cisne
- Pulsador, Luz de toque, llave de luz, módulo interruptor
- Enchufe de 2/3 patas (tanto macho como hembra)
- Cerraduras y llaves
- Teclado
- Pasador de puerta
- Picaporte
- Tornillos para la madera y actividades
Materiales para electrónica
- Luces de neón tipo tablero
- Cables de alimentación 220v
- Sensores fin de carrera
 Necessaria l'organizzazione iniziale
Espacio de trabajo grande y sin objetos frágiles cerca. Tanto el tablero como los módulos que se van a producir ocupan una buena cantidad de espacio por lo que recomendamos contar con un ambiente espacioso para mayor comodidad. También recomendamos apartar objetos frágiles debido a que al utilizar imanes de neodimio no es raro que estos se adhieran de manera imprevista a algún objeto metálico cercano pudiendo causar accidentes. Utilizar papel nylon para cuando se quiera cortar madera, o bien pintar el panel para no tener que lidiar con polvillo producido como también con darse cuenta de haber pintado sin querer el espacio de trabajo.
 Sviluppo del progetto - Stage 1 o solo
Confección de la madera
Para la realización de este proyecto se hizo:
- el tablero de 805 mm de largo x 550 mm de alto
- las cajas donde irían los módulos en el tablero de 240 mm de largo x 220 mm de alto
- los módulos son de 218 mm de largo x 208 de alto
Se manda a cortar por laser planchas de maderas MDF de tal forma de conseguir todas las piezas a utilizar durante la producción.
Fijarse en la carpeta de archivos adjuntos en el proyecto donde encontrará las medidas utilizadas.
En caso de querer realizar el Panel AVD con diferentes numero de huecos o medidas para el tablero y/o módulos sugerimos confeccionar un archivo nuevo para mandar a cortar laser guiándose de los provistos en el proyecto.
Desalentamos el uso de caladoras de madera y sierras para los cortes mayores debido a la dificultad que se presenta para obtener cortes rectos. Sin embargo la utilización de esta herramientas puede llegar a ser adecuada para realizar pequeñas correcciones que pudiesen llegar a presentarse.
Fabricación
La unión de las piezas de madera se realiza de la siguiente manera
- pegamento para madera en ambas piezas
- se sostiene la unión con prensas
- se realiza un orificio en la madera a atornillar con una mecha
- se atornilla la madera
Mediante el transcurso del proyecto llegamos a la idea de que el uso del pegamento podría llegar a ser opcional y que con atornillar las maderas es suficiente. Ahora bien, queremos enfatizar en la importancia de realizar un orificio con una mecha pequeña previo a la colocación del tornillo debido a que de no ser así el tornillo quebrajaría la pieza de madera.
Recomendamos prestar atención a la piezas utilizadas porque se podría llegar a confundir las piezas correspondientes a la caja o hueco del tablero con las pertenecientes a las de los módulos ya que estas son de un tamaño muy similar (diferencia de unos mm). También, si el módulo requiere algún tipo de circuitería advertimos no cerrar el módulo hasta que esté completa dicha parte.
Luego se colocan los imanes por medio de tornillos en el centro de cada una de las cajas del tablero.
Se confeccionan cada una de las actividades en los módulos y se procede a atornillar la ultima tapa de cada uno. Con el módulo listo solo faltaría agregarle la chapa metálica por medio de tornillos para posibilitar la adherencia al imán de la caja del tablero.
Electrónica
Una adición al panel es el de alimentarlo a la corriente. Esto se hace tirando un cable con enchufe al tablero y por dentro utilizar cables de alimentación 220v.
La idea es utilizar cables de alimentación con ficha tipo hembra que salgan desde el tablero y que se enchufen en fichas tipo macho interlock (de forma que las patas del macho estén escondidas) que van a estar colocados en los módulos a alimentar. El objetivo de alimentar los módulos es que se encienda una luz de neón cuando se complete satisfactoriamente una actividad, para lo cual se deberá utilizar sensores fin de carrera (entre otras cosas) para lograr esto.
Los ejemplos mas simples son los que tenemos en módulos que consistan en interruptores en donde por dentro del módulo tendremos un simple circuito donde se activara la luz con pulsar el interruptor. En el módulo de llaves y cerraduras se puede colocar un sensor que sea activado con los dientes de la llave al abrir o cerrar la cerradura.
Instalación
Esta etapa va a depender del lugar en donde quieran instalar el panel.
Pared
Se sugiere colocar en la parte posterior del tablero un soporte para TV y poner varios encastres en la pared de forma de que el tablero pueda ser reubicado y obtener varios niveles de altura.
Pie Móvil
Se puede confeccionar un tipo de soporte con vigas una adentro de la otra de forma que una sea deslizable y la altura se configure con la utilización de un pestillo. Sumado a esto se pueden colocar ruedas en la base del soporte como si se asemejara a la base de una silla de oficina.
Acabado
Esta etapa va a depender de las preferencias del usuario como también de como se realizaron las etapas anteriores y el estado en que se encuentre el panel.
Según la situación lo requiera se recomienda utilizar lijas para tratar las imperfecciones que pudieran surgir, sobre todo en la geometría de las cajas/huecos como en los módulos.
Para lo referido al acabado final del panel, se realiza primero una base con un sellador, luego se utiliza pintura sintética (aerosol) y finalmente se le pasa una mano de pintura poliuretánica.
 Immagini del progetto
 File necessari per portare a termine il progetto
Poi hai il link da cui puoi accedere al file compresso, che contiene i file necessari per la realizzazione dell'intero progetto.
Clicca qui per scaricare i file
File scaricati: 40 volte