Rampa de boccia para deportistas categoría BC3

Este proyecto consiste en el diseño e implementación de una rampa o canaleta de boccia para entrenamiento de deportistas pertenecientes a la categoría BC3, es decir, que requieren asistencia para realizar el tiro. El objetivo del mismo es que la rampa sea funcional, económicamente accesible y fácil de replicar.



 Conoscenze e abilità necessarie per farlo

Según el modelo elegido, se aconseja tener la habilidad de utilizar herramientas varias, como taladro, para adaptar cualquier orificio. También se pueden llegar a necesitar conocimientos básicos en el uso de softwares como SolidWorks y AutoCAD para adaptar los diseños a las necesidades particulares del usuario.


 Tecnologia e strumenti necessari coinvolti

Herramientas:
-Taladro
-Llave inglesa
-Destornillador
-Sierra
-Lijas
-Sargentos

Softwares:
-AutoCAD
-SolidWoerks


 Materiali necessari

-Pieza de MDF 5 mm de espesor(archivo adjunto)
-Pieza de PET 1 mm de espesor (archivo adjunto)
-Piezas de PLA (archivo adjunto)
-Perfil U de chapa galvanizada de 70 x 130 x 70 mm, profundidad de 200 mm y espesor de 1.2 mm
-Varilla rocada de 6 mm de diámetro y 20 cm de longitud (aproximadamente)
-Caño estructural y aletas laterales (según requiera el pie de ventilador)
-Tornillos
-Tuercas y arandelas
-Base de ventilador
-Puños Grip de goma espuma de Manubrio Bicicleta (opcional)
-Poxilina
-Suprabond
-Poxilina
-Pintura para madera a elección
-Gomilla ancha


 Necessaria l'organizzazione iniziale

_Tener una base de ventilador. _Encargar y comprar las piezas necesarias para ensamblar: planchas cortadas con laser de MDF 5 mm y de PET 1 mm, pieza en C de PLA y piezas de unión de chapa galvanizadas y hierro. (archivos adjuntos) _Tener los tornillos, tuercas y arandelas necesarias. Además del pegamento y la poxilina. _Como elementos secundarios, comprar los puños de goma espuma y la gomilla.


 Sviluppo del progetto - Stage 1 o solo

Ensamblaje de piezas encargadas


Una vez que se tiene todas las piezas necesarias se comienza a ensamblar. Primero se unen los laterales de MDF con las C de PLA y las tiras de PET. Si se decide pintar los laterales, se recomienda hacerlo antes de este paso, para evitar cualquier mancha en el plástico transparente. Luego se debe atornillar los los laterales y las C de PLA para generar la estructura principal. Finalmente, se ubica el plástico por dentro de la misma y, para fijarlo, se coloca el Suprabond.



Union con el pie de ventilador


Con la parte de arriba terminada se pasa a lo más complejo, hacer la conexión con el pie de ventilador. Para esto se debe diseñar una adaptación particular para el pie de ventilador que se tenga disponible. Se puede utilizar la pieza que diseñamos en este proyecto y adaptar solo la parte que se une al caño. En esta instancia, puede ser de necesidad tener acceso a herramientas varias para lograr que la unión quede firme. También se puede usar la poxilina, siguiendo bien las instrucciones de uso y evitando utilizar demasiado para permitir su correcto secado. Para nuestro proyecto se encargaron las soldaduras en un taller mecánico.



Detalles finales


Se puede necesitar pulir algunas terminaciones como los sobresalientes de tornillo. Además se puede agregar los puños Grip de goma espuma al sobresaliente de varilla roscada y pegarlo con la poxilina.




 File necessari per portare a termine il progetto

Poi hai il link da cui puoi accedere al file compresso, che contiene i file necessari per la realizzazione dell'intero progetto.

 Clicca qui per scaricare i file

File scaricati:  31  volte